*La presa ubicada en la segunda sección del municipio de Zacatelco, es un espacio natural donde se puede pasar tiempo en familia, practicar pesca y disfrutar de la naturaleza.
Diego Mena
Zacatelco, Tlax.- Aire fresco en el lugar, un silencio perenne y un ambiente con pizcas rurales. Un espacio que se extiende hacia pequeños ameyales que mantiene a campos de cultivo y zanjas como parte del escenario. Un lugar que remonta a épocas agrícolas, con carretas de paso y personas arreando a su ganado.
Prominentes, nutridos y verdes árboles embellecen un cuerpo de agua que es símbolo de persistencia para los zacatelquenses: la presa de Atiozintla, un espacio para relajarse y conectar con la naturaleza.
Pasto verdoso que proporciona asiento ilimitado a los visitantes a orillas de la presa natural, un sitio que resiste las sequías y siempre se mantiene vivo, rodeado de patos y con algunos peces sumergiéndose en sus aguas.
Atiozintla sirve para ubicar a un cuerpo de agua que gracias a su forma capta agua de lluvia para nutrirse y dar una vista panorámica hipnotizante a los espectadores. Su mayor secreto se oculta tras un árbol viejo, que da sombra a los amantes y a los discretos que van para abrir su mente.
A su alrededor se construyó un pequeño andador que guía a un punto de agua a bajo nivel, donde son más visibles los peces nadando en agua cristalina con tintes verdosos.
El tiempo transcurrido no lo alteró en su forma y los caminos de terracería guían al ganado para que se hidraten y alimenten, sin duda no solo un espacio de tranquilidad, sino de revitalización para vacas, borregos y otras especies.
Un espacio natural que se ha convertido en un lugar familiar, un sitio para practicar la pesca y disfrutar de la naturaleza. Un manto acuífero que forma parte de la propia comunidad.